Bienvenidos a Montevideo, la capital de la República Oriental del Uruguay y donde vive aproximadamente la mitad de la población del país. Descendiente de inmigrantes italianos y españoles, esclavos africanos, gauchos y amerindios, la diversidad cultural que nutrió a la ciudad se respira en cada esquina y se vibra en cada ritmo popular. La casa del primer campeón mundial donde el fútbol es como una religión, conserva la nostalgia del pasado y el color del presente, en un país de vanguardia en cuanto a sus leyes sociales con esperanza de ser un ejemplo a nivel mundial.
Descubre su historia y sus puntos más emblemáticos en nuestros tours: Ciudad Vieja, Punta Carretas y tour en bicicleta. ¡Súmate a Curioso Free Tour!
• La Plaza Independencia es la plaza más importante del Uruguay. Construida en honor a la independencia del país, en el centro de la misma se encuentra el Monumento y Mausoleo de Artigas (héroe de la patria).
• En uno de los extremos de la plaza, se encuentra la Puerta de la Ciudadela, entrada a la fortaleza militar que protegía a la ciudad en la época colonial.
• Alrededor de esta se encuentran también varios edificios emblemáticos de la ciudad, como la Torre Ejecutiva, el Palacio Estévez y el mismísimo Palacio Salvo.
• Puedes disfrutar de su historia en nuestro Free Tour de Ciudad Vieja.
• El Palacio Salvo es el edificio más emblemático de Montevideo.
• Inaugurado en 1928, llegó a ser por años el edificio más alto de Sudamérica.
• Es considerado el edificio “hermano” del Palacio Barolo de Buenos Aires, ya que fueron diseñados por el mismo arquitecto (Mario Palanti) y cuentan con muchas similitudes en sus estructuras. Ambos se inspiran en la Divina Comedia de Dante Alighieri.
• Debido a la situación mundial del COVID-19, las visitas guiadas al Palacio Salvo están suspendidas. El número de contacto para más información es (+598) 99 949 931 y el correo electrónico es mananasenelsalvo@gmail.com.
• Puedes disfrutar de la historia y mitos de este ícono montevideano en nuestro Free Tour de Ciudad Vieja.
• Es el barrio más antiguo de la ciudad, que en la época colonial supo estar totalmente fortificada. Hoy en día es la zona turística por excelencia, además de uno de los puntos financieros de la ciudad.
• En la Ciudad Vieja conviven museos, galerías y muestras de arte popular contemporáneo, con los aromas de la comida y el sonido de la música callejera, las plazas y ferias barriales con la vida porturaria.
• Hay puntos de interés muy importantes para visitar como el Teatro Solís, el Museo Torres García, el Palacio Taranco y muchos otros.
• En nuestro Free Tour de Ciudad Vieja la recorremos por todos los rincones!
• Es la avenida principal de la ciudad, la cual va desde el Obelisco hasta la Plaza Independencia.
• En ella se encuentran muchas tiendas, lugares para comer, bares, cines, teatros, plazas, la Intendencia de Montevideo y edificios históricos.
• A través de esta avenida se forjó la historia y se desarrolló la expansión de la ciudad post independencia. Hoy día es uno de los lugares ideales para conocer el estilo de vida de los montevideanos.
• En el piso 22 de la Intendencia de Montevideo (Av. 18 de Julio esq. Ejido), se encuentra el mirador panorámico, que revela una de las vistas más completas y emblemáticas de la capital. El ingreso al mismo es totalmente gratuito y cuenta con información gráfica de cada edificio importante.
• El mirador cuenta además con cafetería y venta de souvenirs, entre otras novedades.
• Uno de los pilares culturales del Uruguay es, sin ninguna duda, el fútbol. El primer campeón mundial cuenta en sus vitrinas con dos Copas del Mundo y dos oros olímpicos. Los uruguayos respiran fútbol y cada fin de semana el país se paraliza con el campeonato nacional. Una recomendación es ir a alentar a los dos equipos más grandes del país: Nacional y Peñarol.
• Además, Uruguay cuenta con el único estadio del mundo considerado por FIFA como Monumento Histórico del Fútbol Mundial: el mítico Estadio Centenario. El mismo cuenta con el museo del fútbol, además de haber sido el estadio donde se jugó la primera final de un mundial en 1930 entre las selecciones de Uruguay y Argentina.
• Para conocer el ritmo de vida de Montevideo, es obligatorio visitar la famosa Rambla (costanera), considerada como el corazón de la ciudad.
• Con más de 30 km de paseo costero bordeando el Río de la Plata, la rambla cuenta con los mejores atardeceres de la ciudad además de varias playas para disfrutar de un baño.
• Los montevideanos aprovechan este espacio al aire libre para pescar, hacer deporte o simplemente juntarse a tomar mate. En nuestro Free Tour Punta Carretas terminamos el recorrido en la rambla de dicho barrio.
• El barrio Parque Rodó es un barrio relacionado a la bohemia y la juventud. Su corazón es el segundo parque más antiguo de la ciudad, el Parque Rodó (anteriormente Parque Urbano).
• Los domingos el parque tiene una feria tradicional, en la que puedes encontrar artesanías, ropa, decoración, etc. Además cuenta con food trucks para comer la típica comida callejera montevideana.
• En frente al Parque Rodó se encuentra la Playa Ramírez, una de las playas más bonitas de Montevideo y desde donde se puede apreciar uno de los mejores atardeceres en la ciudad.
• En la zona de Cordón Soho se encuentra la movida nocturna más importante de la ciudad. Mezcla de bares antiguos y modernos, cervecerías artesanales, discotecas y mucho más, no se puede conocer Montevideo sin conocer su noche.
• Al final de cada uno de nuestros tours, te daremos todas las recomendaciones para que puedas disfrutar de la gastronomía y la noche de la ciudad.
• Cada domingo y desde hace más de un siglo, la tradicional feria de Tristán Narvaja es el paseo tradicional matutino para los montevideanos y los turistas. Ubicada en el barrio Cordón, la misma comienza en la esquina de la Av. 18 de Julio y Tristán Narvaja, extendiéndose por varias cuadras y transversales. Es muy famosa por la venta de libros, discos de vinilo, ropa, comida, artesanías y antigüedades. Visita obligada!
• Si caminas por Montevideo, en cualquier barrio, las tardes de sábados y domingos, vas a sentir latir la ciudad al ritmo del tambor. Las comparsas se juntan a tocar candombe, música popular típica de Montevideo con raíces africanas, el barrio acompaña y baila al ritmo de este pilar de nuestro Carnaval. La calle Isla de Flores es la más famosa para visitar y apreciar esta maravillosa movida cultural.
• Uruguay es considerado como uno de los países del mundo con mejor calidad de carne vacuna. El asado es una tradición popular que se extiende por todo el territorio nacional y en Montevideo particularmente se expone al turismo en restaurantes especializados y mercados. El más famoso de estos: el Mercado del Puerto (nuestro punto final del recorrido en el Free Tour de Ciudad Vieja). Hoy en día existen varios y diferentes mercados gastronómicos para visitar: Mercado Agrícola, Mercado Ferrando, Mercado Williman, Mercado del Inmigrante, entre otros.
• El Cerro de Montevideo no solamente es importante por ser la razón del nombre de la ciudad, sino que fue clave para la construcción de la ciudad al otro lado de la bahía en la que se encuentra.
• En su cima se encuentra la Fortaleza General Artigas (1811) desde donde se puede apreciar una excelente vista panorámica de Montevideo.
• Al pie del Cerro están el Parque Vaz Ferreira, la rambla y la playa, lugares imperdibles de la Villa del Cerro.
• Para visitarlo, puedes consultarnos en nuestro sitio web www.curiosofreetour.com.uy .